Ir al contenido principal

Lucas Autor del Evangelio y Hechos

 
Si estuviéramos simplemente adivinando el nombre del compañero de Pablo, probablemente no pensaríamos en Lucas, él no es una figura muy prominente en las cartas de Pablo, pensaríamos más en Tito o alguien más. El hecho de que él no es una figura prominente en las cartas de Pablo sugiere que la atribución a Lucas del evangelio y el Libro de los Hechos es probablemente cierta. Pero creo que hay una buena razón para pensar que los nombres de las personas a quienes se les atribuyen los evangelios se remontan a una etapa muy temprana cuando los evangelios comenzaron a circular. Por lo tanto, creo que la combinación de la adscripción de Lucas y el hecho de que el mismo autor de Hechos parece ser un compañero de Pablo, hacen que sea muy probable que el autor de ambos libros es "el Lucas que acompañó a Pablo en algunos de sus viajes como uno de sus colaboradores." [Dr. Richard Bauckham]

Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra. (Lucas 1:1-2) 

El evangelio de Lucas es el único de los cuatro que tiene la clase de prólogo que un historiador a menudo escribe para introducir un trabajo de historia. Esto implica que Lucas fue especialmente auto consciente de seguir un método histórico de tiempo. Y él habla acerca de sus fuentes en el prefacio. No afirma ser un testigo ocular, pero afirma haber tomado y registrado el testimonio de testigos oculares. Así que tenemos su confirmación al testimonio de los testigos. Pero entonces está el período posterior a cuando Pablo llega a Jerusalén, en su último viaje. Y Lucas lo acompaña. Pablo está en prisión por un período aproximado de 2 años. Y parece como si Lucas estuviera rondando en Jerusalén y en otros lugares de Palestina. Por lo que tiene una amplia oportunidad, en realidad de dos años, en los que él pudo entrevistar – como se esperaría que lo hiciera un buen historiador antiguo – a los testigos oculares: Quienes fueron miembros de la iglesia en Jerusalén, gente como Santiago el hermano de Jesús que seguramente andaba por ahí. Algunos de los doce apóstoles también andarían en Jerusalén o en otros lugares de Palestina. Así que Lucas estaba realmente en una muy buena posición para entrevistar a los testigos. Y entonces, por supuesto, él acompañó a Pablo a Roma, donde también podría haber otras personas, que tenían sus propias historias que contar de cómo ellos recordaban la historia de Jesús. Pienso, que Lucas estaba en una muy buena posición, para tener contacto de primera mano con los testigos oculares. [Dr. Richard Bauckham]

THE GOSPEL ACCORDING TO LUKE. https://thirdmill.org/seminary/manuscripts/TheGospels.Lesson4.Manuscript.English.pdf. Third Millennium Ministries

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sobre La Estructura de Apocalipsis - El Climax de la Profecía

  Richard Bauckham on the Structure of Revelation December 15, 2018  by  Brian Bauckham, Richard. “Structure and Composition.” In  Climax of Prophecy: Studies on the Book of Revelation . New York: T&T Clark, 1993. Richard Bauckham has proposed the most convincing structure of Revelation among the proposals that I’ve surveyed. Bookending the whole are a prologue (1:1-8) and an epilogue (22:6-21). The major divisions of the book are signaled by the use of “in the Spirit” (1:10; 4:2;17:3; 21:10), resulting in the following structure: 1:9-3:22—”vision of the risen who gives the seven messages to the churches 4:1-16:21—”vision of heaven…from which develops the whole sequence of judgments” 17:1-21:8—the fall of Babylon  though  the coming down of the NewJerusalem 21:9-22:9—the New Jerusalem (pp. 3-4) Within this  structure  there are other substructures and linkages. For instance parallel wording in 17:1-19:10 and 21:9-22:9 (particularly at the begi...

MONOTEÍSMO Y CRISTOLOGÍA EN EL NUEVO TESTAMENTO

En esta obra tenemos la información necesaria para comprender la cosmovisión monotíesta judía. Vemos que la idea de Jesús como Dios era perfectamente reconciliable con esa cosmovisión, y que la Cristología más temprana ya era la más elevada: Jesús es Dios. Tanto el Jesús exaltado, como el humano y crucificado pertenecen a la identidad única de Dios. Bauckham explica que esta visión tiene consecuencias importantes para la idea del Nuevo Testamento sobre Dios. La identidad divina de Jesús se encuentra tnato en su humillación, sufrimiento y muerte, como en su gloria celestial. Dice el autor: «Este libro es una versión de las conferencias Didsbury de 1996, las cuales impartí en octubre de 1996 en el British Isles Nazareth College en Didsbury, Manchester. He revisado ligeramente el texto de las conferencias y añadido pies de página. En total fueron cuatro conferencias, pero he combinado la tercera y la cuarta en un solo capítulo, ya que el argumento fluía continuamente por ambas. El libro c...

La Razón de Richard Bauckham en español

Hola soy José Prado, gracias por visitar este pequeño rincón que hemos separado. Bueno en primer lugar, como sabrás el Dr. Richard Bauckham fue profesor de Estudios de Nuevo Testamento en St Mary's College, Universidad de St Andrews. Es un erudito destacado en el campo de los primeros apocalipsis judíos y cristianos. El Dr. Bauckham se ha destacado en su posición como uno de los mejores intérpretes de hoy del Libro de Apocalipsis. Soy pastor de una pequeña comunidad Presbiteriana en una ciudad llamada Antofagasta, en el Norte de Chile, en el desierto de Atacama. Como pastor planifiqué después de muchos años compartir una serie de sermones que abarcara el libro de Apocalipsis. No había tenido el privilegio de leer los escritos del Dr. Bauckham en español, pues cuenta con solo dos libros traducidos en nuestra lengua. En mi preparación para esta serie exposiciones tuve el privilegio de participar en Módulo de Apocalipsis entregado por el Dr. Michael Goheen. El Dr. Goheen preparó sus c...